Biblioteca UABC Facebook Plataforma Blackboard Qué hacer cimarrón Correo Institucional Gaceta Universitaria UABC
English Español

SEGUIMIENTO A AGRESADOS

TRÁMITES

Trámites


Para dar inicio a los trámites de Liberación Social Profesional y Titulación, es necesario responder el siguiente cuestionario:
Enlace para Cuestionario: 
Selecciona el enlace del trámite a realizar:

Requisitos para la Obtención del Certificado de Estudios Profesionales y Certificado de Pasante

El alumno que cuenta con los resultados del Ceneval podrá tramitar el Certificado de Estudios Profesionales y Certificado de Pasante, en el Departamento de Servicios Estudiantiles y Gestión Escolar, edificio de vicerrectoría primer piso, llevando los siguientes documentos:
  1. Pre-Solicitud por duplicado del Sistema de Trámite Único de Titulación y Cédula Profesional (STUT CP en la liga https://siii.uabc.mx).
  2. Original de acta de nacimiento.
  3. Original del Certificado de Preparatoria (en caso de haber cursado en dos o más bachilleratos presentar el certificado parcial de procedencia).
    Nota: Si el Certificado de Preparatoria proviene de una Institución Estatal deberá de legalizar el Certificado en las Oficinas de la SEP en Gobierno del Estado tercer piso.
  4. Original de acreditación del idioma extranjero.
  5. CURP impresión con fecha reciente.
  6. 2 fotografías recientes tamaño credencial, cuadrada, blanco y negro de frente, opaca, de estudio.
  7. 2 fotografías recientes tamaño título, ovalada 6x9 cm., blanco y negro de frente con 5cm. de acercamiento de la cara, opaca, de estudio.

    Observaciones:

    • Damas: no se aceptarán fotografía con blusas descubiertas (tirantes, strapless, etc.) o de color negro y oscuro, en virtud de que el sello pierde su visibilidad. Maquillaje y accesorios no ostentosos, sin anteojos y no usar lentes de contacto de color.
    • Caballeros: con saco y corbata claros y lisos, sin anteojos.
    • Ambos sexos: no se aceptarán fotografías diferentes (mismas características en ambas fotografías).

  8. Recibo de no Adeudo de Tesorería.

Tiempo del trámite son 13 a 17 días hábiles.


Requisitos y Pasos para la Liberación del Servicio Social Profesional

Los siguientes pasos se deberán realizar cuando se finalice el Servicio Social Profesional:

  1. La persona responsable de servicio social profesional del Programa Educativo Médico de la Facultad de Medicina y Nutrición (FMN), enviará un correo al pasante en servicio social profesional invitándolo a enviar, a través de un grupo de Classroom correspondiente a su generación los siguientes documentos:

    1. Carta de liberación de servicio social expedida:

      • Por Secretaria de Salud: pasantes de IMSS, ISESALUD y SEDENA.
      • Por ISSSTECALI: pasantes de ISSSTECALI.
      • Por Facultad de Medicina y Nutrición: pasantes del Programa Universitario.

    2. Trabajo final autorizado por tutor o encargado de su sede.
    3. Evaluaciones realizadas durante el servicio social (rúbricas, constancias, reportes) en caso de aplicar.
    4. Cuatro informes trimestrales en caso de aplicar.

  2. Pasantes de SSP Nutrición: Cuando el pasante del programa educativo de nutrición ha recibido por parte de su unidad receptora la carta de liberación, procederá a solicitar cita en las instalaciones de ISESALUD para recibir su oficio de liberación de alumno y el oficio de liberación que va dirigido a la institución. Para el caso de los alumnos que realizaron su servicio social profesional en programa universitario, no es necesario acudir a ISESALUD para recibir la liberación. Además de entregar el informe final de resultados con el visto bueno y sello de la unidad receptora, entregará la carta de liberación al responsable del servicio social profesional del programa educativo de nutrición.

  3. La persona responsable de servicio social de la FMN de ambos programas educativos, deberán digitalizar la carta de liberación de servicio social y enviarla por correo a la cuenta ssprofesional.daecv.mxl@uabc.edu.mx del Departamento de Apoyo y Extensión de la Cultura y Vinculación (DAECV), con la finalidad de que extienda y selle la Constancia de Servicio Social dirigido a profesiones.

  4. El alumno recibirá a través de un correo electrónico por parte del DAECV, un enlace para obtener su Constancia de Liberación del Servicio Social Profesional. Este documento lo deberá descargar e imprimir a color y llevarlo a digitalizar al Departamento de Servicios Estudiantiles y Gestión Escolar (DSEGE) en el primer piso de vicerrectoría Mexicali, así como también el CURP y la Carta de Liberación del Internado proporcionado por la FMN.

  5. Ingresar a la página de la Facultad de Medicina y Nutrición y responder el cuestionario que se encuentra en la pestaña Egresados, opción Trámites, en la sección Liberación del Servicio Social: https://fmed.mxl.uabc.mx/tramites-egresados.php

  6. El pasante deberá acudir con la secretaria de la Coordinación de Extensión y Vinculación de la FMN para entregar el Contra-Recibo de documentos, el cual bajó y llenó del cuestionario que respondió en el punto anterior; también como requisito debe entregar una copia de la Constancia de Servicio Social dirigido a Profesiones digitalizada por el DSEGE.

  7. Finalmente, el pasante deberá solicitar la constancia de verificación de documentos mediante correo electrónico a la cuenta titulacion.escolarmxl@uabc.edu.mx con los siguientes datos:

    1. Nombre completo del pasante.
    2. Número de matrícula.
    3. Unidad Académica.
    4. Carrera (Programa Educativo).
    5. Número de teléfono celular.
    6. Modalidad de titulación (ceneval).

Requisitos y Pasos para la Obtención del Título Profesional

Una vez que el egresado cuente con el Certificado de Estudios Profesionales y la Constancia de Servicio Social dirigido a Profesiones digitalizada por el Departamento de Servicios Estudiantiles y Gestión Escolar, deberá acudir con la secretaria de la Coordinación de Extensión y Vinculación de la Facultad de Medicina para tramitar el Titulo, entregando los siguientes documentos en tamaño carta:

  1. Presentar impresa la pre-solicitud elaborada en el Sistema de Trámite Único de Titulación y Cédula Profesional (STUT CP en la liga siii.uabc.mx).
  2. Pagar en caja de Tesorería de UABC o en el Sistema de Pagos (pagos.uabc.mx, en la opción de Conceptos Generales), el importe de $200.00 por concepto de Fomento a la Responsabilidad Social Universitaria y presentar en original el recibo.
  3. Una copia del acta de nacimiento por ambos lados.
  4. CURP.
  5. Constancia de verificación de documentos (punto #7 del trámite de liberación del servicio social profesional).
  6. 4 fotografías tamaño título blanco y negro. En caso de que vaya a tramitar Mención Honorífica deberán ser 6 fotografías.
  7. Una copia tamaño carta del certificado de bachillerato por ambos lados en caso de que aplique.
  8. Una copia tamaño carta del certificado de estudios profesionales.
  9. Una copia tamaño carta del certificado de pasante.

Nota: En el caso de los alumnos cuyo Certificado de Bachillerato es de otro Estado (fuera de Baja California) deberán legalizarlo en el estado del cual provengan.



Mención Honorífica

  • Si el alumno obtuvo en el Examen Ceneval desempeño sobresaliente, podrá tramitar mención honorífica previo pago en caja de Tesorería UABC o en el Sistema de Pagos (https://pagos.uabc.mx, en la opción de Conceptos Generales), el importe de $466.00, y entregar la constancia de desempeño sobresaliente digitalizada.

  • Si el alumno tiene promedio general de calificaciones igual o mayor de 90, haber cursado en una sola ocasión la totalidad de las asignaturas y no haber presentado exámenes extraordinarios o de regularización (presentar kárdex), podrá tramitar mención honorifica pagando en caja de Tesorería UABC o en el Sistema de Pagos (https://pagos.uabc.mx, en la opción de Conceptos Generales), el importe de $466.00.

Importante: No se recibirá documentación incompleta.

Para cualquier duda, te puedes comunicar al teléfono 686 557-16-22 ext. 45312.


Información de Contacto

Dra. Paulina Guadalupe Briseño Sahagún
Responsable de Egresados y Titulación del P.E. Médico
Facultad de Medicina y Nutrición 
Edificio B, Planta alta
Tel. (686) 557-1622 Ext. 45362
Correo: egresados.fm@uabc.edu.mx

Dra. Erika Saenz Pardo Reyes
Responsable de Egresados y Titulación del P.E Nutrición
Facultad de Medicina y Nutrición 
Edificio C, Planta alta
Tel. (686) 557-1622 Ext. 45345
Correo: comitetitulacion.fm@uabc.edu.mx

Dra. Rosa Patricia Cruz Nieves
Responsable de Servicio Social Profesional del P.E. Médico
Facultad de Medicina y Nutrición 
Edificio A, Planta alta
Tel. (686) 557-1622 Ext. 45311
Correo: rosa.patricia.cruz.nieves@uabc.edu.mx

Dr. Víctor Alexander Quintana López
Responsable de Servicio Social Profesional del P.E. Nutrición
Facultad de Medicina y Nutrición 
Edificio C, Planta alta
Tel. (686) 557-1622 Ext. 45344
Correo: vquintana@uabc.edu.mx

Actualización: 29 de septiembre de 2025